Sabes qué es, conoces sus herramientas y ¿todavía no conoces las beneficios del Marketing Digital para tu empresa? Si tu marca no tiene una estrategia digital, vas tarde. Pero, como se suele decir, más vale tarde que nunca, así que no dejes pasar más tiempo y aprovéchate de todo lo positivo que el marketing digital puede traer a tu marca.
La aparición del Marketing Online
El marketing digital ha supuesto un cambio disruptivo en todo lo que entendíamos como marketing y no es para menos. Las personas son el centro de atención y todo gira entorno a ellas. Ellas son las que deciden e influyen en las comunicaciones de las marcas de una manera que hace décadas no podríamos haber llegado a imaginar. En parte gracias a la gran cantidad de herramientas que tienen a su alcance, como por ejemplo las redes sociales, que cada día se reinventan para ofrecer a los usuarios todo aquello que puedan necesitar.
Vale, dirás que todo esto está muy bien, pero que tu quieres que se te responda la pregunta que encabeza este post. Y estás en tu derecho. Tranquilo, no nos demoramos más en la introducción y vamos a ello.
Como venimos diciendo, existen una gran cantidad de razones por las que debes emplearlo en tu estrategia de marca sí o sí. Seguro que conoces alguna, pero vamos a mostrarte todas y cada uno de ellas para que no te quepa lugar a duda de que el Marketing Digital es esencial.
Beneficios del Marketing Digital
Personalización
¿Emitir un mensaje diferente para cada receptor en función de la información que poseemos de él y adaptado sus gustos? Sí, sólo es posible con el marketing digital. Una marca puede segmentar campañas teniendo en cuenta múltiples datos: sociodemográficos, comportamiento en Internet, rasgos psicológicos de los usuarios, etc.
Costes asequibles
El marketing online es accesible en términos de presupuesto, sobre todo si se los compara con los canales de marketing tradicionales como, por ejemplo, la TV, la radio o la prensa.
Flexibilidad
Los medios que integran el marketing online permiten una intervención inmediata ante cualquier situación en función de los resultados obtenidos y el comportamiento de los usuarios ante una determinada campaña. Si algo no funciona, podemos quitarlo o modificarlo al instante.
Capacidad de reacción
Directamente vinculada con el punto anterior, la flexibilidad y dinamismo de las herramientas y canales que lo integran garantizan una capacidad de reacción que es imposible en los medios tradicionales. En otras palabras, la consulta en tiempo real de los resultados permite que puedas tener mayor capacidad de control sobre tu marca y que puedas optimizar y corregir cualquier campaña al momento.
Interacción
Las comunicaciones ya no son en un solo sentido, ahora se entabla una conversación entre marca y usuarios y viceversa. La bidireccionalidad mejora la relación con el cliente y el cliente potencial, pero a su vez supone una serie de riesgos que hay que tener controlados para que no vayan en contra de la marca (reputación online).
Automatización
La innovación continua y las herramientas empleadas hacen que se puedan automatizar gran parte de los procesos reduciendo el tiempo requerido y mejorando los resultados. El tiempo es oro y los expertos en marketing digital lo saben.
Medición
Muy relacionado con la automatización, está la precisión en la medición. En marketing digital no se escapa ningún dato, todo queda registrado: resultados obtenidos, beneficios, retorno de la inversión (ROI), etc. Todo esto nos permite mejorar en los análisis y extraer conclusiones muy valiosas para la marca en cuestión (de forma inmediata o no), atacando los puntos “más flojos” y continuando con aquello que está funcionando.
Transaccionalidad
El cliente potencial puede empezar y acabar el proceso de compra de tu producto o servicio en un mismo medio sin tener la necesidad de salir de él. Por ejemplo, si nos centramos en una de las redes sociales por excelencia como es Facebook, la persona interesada puede informarse sobre tu marca, investigar, decidirse y comprar tu producto o servicio directamente desde la misma plataforma.
Conclusión
Con toda esta lista de ventajas del Marketing Online queremos transmitir un mensaje claro y conciso: debes seguir creyendo en lo que haces si dudabas de la importancia del marketing digital para tu empresa y debes lanzarte inmediatamente a la aventura digital si todavía no lo haces. ¿A que ahora ya estás más convencido? ¡Rock’n’ roll!
PLANTILLA PLAN DE MARKETING DIGITAL
Ahora ya conoces las ventajas del marketing digital, pero no sabes cómo empezar, ¿verdad?
No te preocupes, estamos aquí para ayudarte. Descarga de forma gratuita nuestra plantilla de plan de Marketing Digital para que puedas empezar tu aventura digital y disfrutar de su extensa lista de ventajas en tu negocio.
CREA TU PROPIO PLAN DE MARKETING DIGITAL
¿Conocías todas las ventajas del Marketing Digital que hemos comentado? ¿Qué beneficio aprovechas más en tu negocio? ¿Por qué?
¡Cuéntanos en los comentarios!
MKD
13 febrero, 2019Gracias por el artículo. El marketing digital nos ha permitido a los marketinianos mejorar de manera radical nuestra labor en todas las fases del ciclo del marketing, desde la investigación al diseño de estrategias. Un saludo.
Doble efe
13 febrero, 2019¡Gracias a ti por leernos! Sin duda, el marketing digital ha cambiado el juego para mejor, ¡y nos encanta!
Saludos,