En el sector digital los cambios son continuos, la tecnología evoluciona a un ritmo imparable y todo lo que hoy sabes tiene fecha de caducidad. Es una realidad, tú lo sabes y nosotros lo sabemos, no hemos descubierto nada nuevo. Por eso hemos elaborado la Agenda de Eventos de Marketing Digital de 2023 de España, Europa y América más completa y actualizada del momento. (más…)
Categoría - Marketing digital
43 Páginas y Bancos de imágenes para descargar fotos GRATIS (de Alta Calidad y libres de derechos)
Habrás leído o escuchado mil y una veces la frase «una imagen vale más que mil palabras». Y es que las imágenes siguen siendo una pieza clave en las diferentes estrategias online de las empresas (marketing de contenidos, Social Ads, publicidad display en Google, etc.). Pero, ¿dónde puedes descargar fotos gratis de alta calidad y libres de derechos? No te preocupes, hemos pensado en ti y por es hemos creado la lista con los mejores bancos de imágenes gratuitos que podemos encontrar actualmente en Internet.
30 Bancos y Páginas para descargar Vídeos GRATIS [De Alta Calidad y Libres de Derechos]
Incorporar el vídeo a la estrategia online de tu marca resulta esencial hoy en día (es lo que llamamos Vídeo Marketing). ¿Qué por qué todo el mundo busca páginas para descargar vídeos gratis de alta calidad (4K o HD)?
Qué son los KPI y por qué son esenciales en Marketing Digital
¿Crees que dominas el Marketing Digital? Está bien, dinos entonces ¿qué es un KPI? ¿Cómo los defines? Parece que no lo tienes tan claro, ¿verdad? No te preocupes, a continuación vamos a explicarte con detalle todo lo que necesitas saber. (más…)
8 Beneficios del Marketing Digital para Empresas + [Plantilla Plan Online GRATIS]
Sabes qué es, conoces sus herramientas y ¿todavía no conoces las beneficios del Marketing Digital para tu empresa? Si tu marca no tiene una estrategia digital, vas tarde. Pero, como se suele decir, más vale tarde que nunca, así que no dejes pasar más tiempo y aprovéchate de todo lo positivo que el marketing digital puede traer a tu marca.
La aparición del Marketing Online
El marketing digital ha supuesto un cambio disruptivo en todo lo que entendíamos como marketing y no es para menos. Las personas son el centro de atención y todo gira entorno a ellas. Ellas son las que deciden e influyen en las comunicaciones de las marcas de una manera que hace décadas no podríamos haber llegado a imaginar. En parte gracias a la gran cantidad de herramientas que tienen a su alcance, como por ejemplo las redes sociales, que cada día se reinventan para ofrecer a los usuarios todo aquello que puedan necesitar.
Vale, dirás que todo esto está muy bien, pero que tu quieres que se te responda la pregunta que encabeza este post. Y estás en tu derecho. Tranquilo, no nos demoramos más en la introducción y vamos a ello.
Como venimos diciendo, existen una gran cantidad de razones por las que debes emplearlo en tu estrategia de marca sí o sí. Seguro que conoces alguna, pero vamos a mostrarte todas y cada uno de ellas para que no te quepa lugar a duda de que el Marketing Digital es esencial.
Beneficios del Marketing Digital
Personalización
¿Emitir un mensaje diferente para cada receptor en función de la información que poseemos de él y adaptado sus gustos? Sí, sólo es posible con el marketing digital. Una marca puede segmentar campañas teniendo en cuenta múltiples datos: sociodemográficos, comportamiento en Internet, rasgos psicológicos de los usuarios, etc.
Costes asequibles
El marketing online es accesible en términos de presupuesto, sobre todo si se los compara con los canales de marketing tradicionales como, por ejemplo, la TV, la radio o la prensa.
Flexibilidad
Los medios que integran el marketing online permiten una intervención inmediata ante cualquier situación en función de los resultados obtenidos y el comportamiento de los usuarios ante una determinada campaña. Si algo no funciona, podemos quitarlo o modificarlo al instante.
Capacidad de reacción
Directamente vinculada con el punto anterior, la flexibilidad y dinamismo de las herramientas y canales que lo integran garantizan una capacidad de reacción que es imposible en los medios tradicionales. En otras palabras, la consulta en tiempo real de los resultados permite que puedas tener mayor capacidad de control sobre tu marca y que puedas optimizar y corregir cualquier campaña al momento.
Interacción
Las comunicaciones ya no son en un solo sentido, ahora se entabla una conversación entre marca y usuarios y viceversa. La bidireccionalidad mejora la relación con el cliente y el cliente potencial, pero a su vez supone una serie de riesgos que hay que tener controlados para que no vayan en contra de la marca (reputación online).
Automatización
La innovación continua y las herramientas empleadas hacen que se puedan automatizar gran parte de los procesos reduciendo el tiempo requerido y mejorando los resultados. El tiempo es oro y los expertos en marketing digital lo saben.
Medición
Muy relacionado con la automatización, está la precisión en la medición. En marketing digital no se escapa ningún dato, todo queda registrado: resultados obtenidos, beneficios, retorno de la inversión (ROI), etc. Todo esto nos permite mejorar en los análisis y extraer conclusiones muy valiosas para la marca en cuestión (de forma inmediata o no), atacando los puntos “más flojos” y continuando con aquello que está funcionando.
Transaccionalidad
El cliente potencial puede empezar y acabar el proceso de compra de tu producto o servicio en un mismo medio sin tener la necesidad de salir de él. Por ejemplo, si nos centramos en una de las redes sociales por excelencia como es Facebook, la persona interesada puede informarse sobre tu marca, investigar, decidirse y comprar tu producto o servicio directamente desde la misma plataforma.
Conclusión
Con toda esta lista de ventajas del Marketing Online queremos transmitir un mensaje claro y conciso: debes seguir creyendo en lo que haces si dudabas de la importancia del marketing digital para tu empresa y debes lanzarte inmediatamente a la aventura digital si todavía no lo haces. ¿A que ahora ya estás más convencido? ¡Rock’n’ roll!
PLANTILLA PLAN DE MARKETING DIGITAL
Ahora ya conoces las ventajas del marketing digital, pero no sabes cómo empezar, ¿verdad?
No te preocupes, estamos aquí para ayudarte. Descarga de forma gratuita nuestra plantilla de plan de Marketing Digital para que puedas empezar tu aventura digital y disfrutar de su extensa lista de ventajas en tu negocio.
CREA TU PROPIO PLAN DE MARKETING DIGITAL
¿Conocías todas las ventajas del Marketing Digital que hemos comentado? ¿Qué beneficio aprovechas más en tu negocio? ¿Por qué?
¡Cuéntanos en los comentarios!
¿Qué es el Marketing Digital? + [Plantilla para crear tu propio Plan Online]
Que si Marketing Digital, que si Marketing Online, Marketing 2.0, Mercadotecnia en Internet CiberMarketing o CyberMarketing… Te habrás cansado de escucharlo de mil formas distintas. Pero, ¿te atreverías a decir qué es el Marketing Digital?
¡Ui! ¿Te lo estás pensando demasiado? Eso es que no lo tienes muy claro. No te preocupes, vamos a arrojar un poco de luz al asunto para ayudarte a entender todo lo que podemos englobar dentro de este gran paraguas que llamamos Marketing Digital.
Definición y evolución del Marketing Digital
Utilizando la lógica puedes llegar a obtener un definición bastante acertada:
Así, ¿el Marketing Digital no es más que la aplicación de las técnicas del mundo off-line al mundo online?
En cierto modo sí. De hecho, en sus orígenes en los años noventa, cuando todo se basaba en la web 1.0, era simplemente eso.
El Marketing online del inicio (web 1.0) se centraba en las primeras páginas webs con lo que sus características eran bastantes similares a los medios tradicionales (radio, televisión y los medios impresos). ¿Por qué? En ese mundo online era imposible la comunicación y la interacción de los usuarios. Era una comunicación unidireccional: de la empresa hacia al usuario. La marca era quien decidía qué, cómo y cuándo comunicar el mensaje a la audiencia. De algún modo, se trataba de un escaparate de productos o servicios en forma de catálogo online.
Por suerte, Internet evolucionó hacia la web 2.0 y con él también lo hizo paralelamente el Marketing Digital (o Marketing Digital 2.0 hacia lo que entendemos hoy en día). Aparecieron las redes sociales y las nuevas tecnologías de la información que permitían el intercambio instantáneo de vídeos, imágenes, etc. De esta manera, Internet se convertía en una gran comunidad donde las relaciones pasaban a ser constantes y el feedback total y fundamental entre marcas y usuarios y viceversa (bidireccionalidad) con todos los pros y contras que ello conlleva para las marcas y su reputación online.
A día de hoy, la web 2.0 define lo que entendemos por Marketing Digital, pero no podemos quedarnos sólo con eso ya que se trata de un concepto flexible y en constante evolución sobretodo por la rapidez en la que cambian las herramientas y plataformas en las que se realiza este tipo de marketing.
Herramientas del Marketing Online
Hemos dicho que el poder de los usuarios en la forma de obtener la información transformó la forma de llegar a ellos y el Marketing Online. Pero, ¿qué propició, propicia y propiciará estos cambios?
Sin duda, las distintas herramientas que los usuarios tienen a su alcance. Éstas están en constante evolución, puede que aparezcan nuevas y desaparezcan otras, pero por el momento podemos destacar:
Vídeos, podcasts y documentos de texto
Existen distintas plataformas en la red a través de las cuales se pueden distribuir estos formatos en forma de campaña por sí misma o como campaña global para dirigir tráfico hacia una web. Aquí juega un papel fundamental el Marketing Viral en el que son los propios usuarios quienes reenvían y comparten los formatos.
Web
Es el eje central de toda campaña de Marketing Digital. Siempre el objetivo de las acciones que sea realicen será dirigir tráfico a la web, ya sea para obtener leads, cerrar una compra de un producto determinado, etc. Dentro de la web como herramienta, puede tratarse de:
- Webs centrales.
- Microsites.
- Blogs.
- Foros.
- Redes Sociales.
- Chats.
- Apps.
Social Media Optimization (SMO)
La gestión y la presencia en redes sociales y comunidades virtuales son una gran oportunidad para que las marcas conecten con los consumidores. Obtener feedback por parte de los usuarios que de otra manera no se podría obtener y generar fidelidad son algunos de los puntos fuertes de esta herramienta.
Para ampliar información sobre esta herramienta te pueden resultar interesantes los siguientes artículos:
Buscadores
Sin duda, uno de los medios a los que se destina más inversión publicitaria por parte de agencias y marcas. Y es que ¿cuál es el primer lugar al que acudes cuando necesitas un cerrajero? ¿Y cuándo quieres escoger un máster? Pues eso, con todo. Es en ese momento en el que entra en juego el posicionamiento natural (SEO) y el posicionamiento patrocinado (SEM).
Afiliación
A través de la creación de una red propia o la utilización de redes ajenas. Un afiliado es un soporte generador de tráfico al que se le retribuye por los resultados que nos ofrece.
E-mail Marketing (Permission Marketing)
Mediante el uso de la propia base de datos o bien la contratación de bases de datos de terceros (no recomendado). En ambos casos se requiere solicitar permiso expreso al usuario receptor. En el e-mail marketing es muy importante conocer bien la legislación y normativa aplicable con el objetivo de recabar adecuadamente el consentimiento y evitar caer en alguna práctica no permitida. No hace falta que lo digamos después de la entrada en vigor de la nueva ley RGPD en el contexto europeo.
Alianza entre terceros
Con el fin de dotar de contenidos o servicios a sites sin necesidad de meterse en nuevos negocios compartiendo ingresos. Las más conocidas son los cobranded o marcas compartidas y las marcas blancas, donde el prestador de servicios o el propietario del contenido no aparece de cara al cliente.
Publicidad display
Consiste en colocar creatividades publicitarias incrustadas en los contenidos. Pueden ser convencionales (basadas solo en la imagen en una zona fija de la pantalla) o “Rich media”, donde se introducen además elementos nuevos como sonido, vídeo o movimiento por la página. Los más conocidos son los populares banners.
Influencer Marketing
Trabajar con personas influyentes en las redes sociales o en la red (blogs, foros, etc.) para que ayuden a expandir el mensaje de la marca contribuye a llegar a un público objetivo concreto de una forma cercana y precisa.
Cada una de estas herramientas tiene características diferentes que las hacen más o menos adecuadas. En la lista encontramos en la parte superior las que permiten obtener mayor rentabilidad con respecto a la inversión realizada en la comunicación (ROI). Por el contrario, las de la parte baja de la lista permiten tener un mayor control de los resultados de la campaña, a priori, eliminando incertidumbre y pudiendo llevar la campaña a grandes volúmenes.
Conclusión
Después de esta breve introducción al mundillo del Marketing digital, ya puedes hacerte una idea más clara y concisa de lo qué es. Asimismo, ya conoces qué herramientas debes tener en cuenta para que te ayuden en tu presencia online. Ahora ya estás en el punto de partida ideal para emprender la aventura online de tu marca. ¡Adelante! 😉
PLANTILLA PLAN DE MARKETING DIGITAL
Ahora que ya tienes los conocimientos, te damos la herramienta para que empieces tu aventura digital.
Analiza tu marca, tus puntos fuertes y tus puntos débiles, define tus objetivos, con qué estrategia/s los lograrás, qué acciones implementarás… ¿Cómo lo vas a hacer? A través de nuestra plantilla para que crees tu plan de Marketing Digital.
CREA TU PROPIO PLAN DE MARKETING DIGITAL
¿Utilizas Marketing Digital en la estrategia de tu negocio? ¿Qué herramientas utilizas? ¿No sabes cómo empezar con tu plan?
¡Cuéntanos en los comentarios!