La seguridad online es algo de lo que todo el mundo es consciente, pero sobre lo que nadie toma las medidas adecuadas. O por lo menos no lo hace hasta que no se encuentra en problemas. Es por eso que te traemos unos consejos de Seguridad Informática que te serán muy útiles.
Qué es la Seguridad Informática
Ser precavidos y proteger todos tus datos sensibles e información es algo esencial cuando te conectas a Internet, ya seas un usuario, un personaje popular, una pequeña empresa, un organismo público o una multinacional. Es algo que afecta a todos y cada uno de los niveles de usuarios de la red.
Así que sea cual sea tu caso, será mejor que tu preocupación se convierta en acción y realices los pasos necesarios para salvaguardar tus datos y hacer que tu presencia digital sea lo más segura posible.
Consejos Ciberseguridad para Aplicar en tu Empresa
Tomar Conciencia
Lo primero que debes hacer es reconocer que al estar en Internet tus datos personales, los de tu marca o tu empresa corren una serie de riesgos de seguridad. Tan sólo por ejemplificar, decir que un ataque a la seguridad digital puede consistir en robar tus cuentas en Redes Sociales, espiar la información de tu ordenador y un largo etcétera.
Buenas Prácticas Digitales
Es esencial elaborar protocolos y manuales de buenas prácticas en la red para evitar filtraciones o que los cibercriminales se aprovechen del desconocimiento de los empleados. Dependiendo del volumen de tu compañía o entidad, la complejidad de éstos será mayor o menor.
Delimitar Accesos
Es muy útil fijar permisos para establecer hasta donde puede llegar cada empleado en función de sus áreas específicas de trabajo con claves específicas. Nos referimos, por ejemplo, a regular el acceso a determinadas carpetas dentro de un servidor propio o a la utilización de ciertos softwares o aplicaciones informáticas a los que no tiene sentido que tenga acceso todo el mundo. A través de la jerarquía informática mejorarás considerablemente los niveles de seguridad de tu empresa.
Terminales Móviles
Los dispositivos móviles más populares de Samsung o Apple no son seguros y pueden ser desbloqueados fácilmente por cibercrminales o crackers para acceder a tus datos. Contando con la importancia de los smartphones hoy en día y el uso que le damos tanto a nivel profesional como personal, podemos decir que es el dispositivo donde tenemos más información, así que debemos prestar especial atención a las páginas que visitamos y los archivos que descargamos desde estos dispositivos tan vulnerables.
Tecnologías Protectoras
Cualquier programa o software que ayude es bien recibido: cortafuegos, sistema de detección de intrusos (antispyware), antivirus, etc. Existen diversas opciones, tanto de pago como gratuitas, para que puedas escoger la opción que más te convenga.
Contraseñas
Son múltiples y deben ser personalizadas y únicas para cada una de las cuentas que tengas. Deben ser difíciles de averiguar. Intenta combinar siempre caracteres alfanuméricos, mayúsculas y minúsculas. Asimismo, aprovecha las preguntas de seguridad que complementan a las contraseñas. Eso hará que quien si alguien intenta acceder a alguna de tus cuentas, lo tenga casi imposible.
Nuestra recomendación es que emplees gestores de contraseñas, son de gran utilidad, fáciles de utilizar y te garantizarán la seguridad que buscas. Algunos de los más populares son: LastPass, Keeper, Dashlane, 1Password, KeePass, etc.
Y no olvides llevar a cabo una actualización constante de las passwords.
Copias de Seguridad
Dependiendo de tu negocio, puede ser que por ley o contrato debas tener copias de seguridad de la información de tus clientes, usuarios, suscriptores…
Sin embargo, también debes pensar en ti y/o en tu empresa, marca u organización y encargarte de que cualquier información indispensable para tu negocio esté en esas copias por si fuese necesaria una posible restauración. La idea es que ante una situación de caos absoluto con una copia de seguridad puedas retomar tu actividad sin problemas.
Para realizarlas, puedes utilizar discos duros externos, la nube, un servidor propio o externo. Eso ya irá en función de tus necesidades y del volumen del proyecto en el que estés involucrado. Pero, sobretodo, ten un control del lugar en el que se encuentran las copias en todo momento. Recomendamos documentar el proceso. Tan sólo te llevará 5 minutos y te ayudará a agilizar el proceso en casa de que necesites utilizar alguno de los backups realizados.
Conclusión Seguridad Informática
En definitiva, siempre es más barato prevenir que curar, así que cualquier medida que tomes es poco para combatir los ataques que puede sufrir tanto tu información como la de tu empresa, marca u organización cuando utilizar Internet.
¿Te han parecido útiles estos consejos de Seguridad Informática? ¿Añadirías algún otro a esta lista? Esperamos vuestros comentarios
Xavi Portillo como responsable de tratamiento de Doble efe, solicita tus datos para moderar los comentarios, así como para enviarte artículos de nuestro blog de Marketing Digital, transmitirte novedades y avisarte de nuevas actividades comerciales. Los datos no se cederán a terceros menos en los casos en los que exista una obligación legal. De todas formas, debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en servidores con sede dentro de la UE administrados por Encargados de Tratamiento bajo el acuerdo "Privacy Shield." Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos, escribiéndonos a hola@doble-efe.com. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios en este formulario, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan. Puedes consultar toda la información sobre el tratamiento que le damos a tus datos en nuestra Política de Privacidad y Protección de Datos.