Todo el mundo quiere mejorar la presencia online de sus negocios a través de Social Media. Sin embargo, pocas personas conocen cuáles son las ventajas de las Redes Sociales. Es por este motivo que gran parte de las marcas, empresas e instituciones no acaban de sacarle el partido suficiente.
Está claro que antes de todo esto debes tener muy claro el concepto en sí, es decir, no tener dudas sobre qué son las Redes Sociales. Si no el resto de pasos no tienen sentido alguno.
Entonces, te preguntarás: ¿Debe estar mi negocio en las Redes Sociales?
Como seguramente sabrás, tienen como función principal potenciar la imagen de un negocio y contribuir a un incremento de las conversiones. Lógicamente, para ello es necesario un uso correcto.
Si esto te interesa, también te puede ser útil:
- Cómo escoger Redes Sociales para tu marca.
- Gestionar Redes Sociales de forma efectiva (sin perder tiempo ni dinero)
- Las Redes Sociales más utilizadas 2019 [Descripción + Lista]
- Calendario de Contenidos Social Media 2019 [Plantilla + Lista Key Moments incluida]
VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES PARA TU EMPRESA
Tus clientes pasan gran parte de su tiempo en estos canales digitales, así que tu empresa debe aprovecharlo sí o sí.
El marketing social permite que tu empresa tenga beneficios en la relación con el cliente que ningún otro medio puede ofrecerte. Y al mismo tiempo contribuye a la reputación online de tu marca.
Así que vamos a centrarnos en los pros para que quede claro todo lo que puede perder tu negocio si no está preparado o no hace un buen uso de las Redes Sociales.
Se caracterizan por los siguientes puntos positivos:
1. Ganar visibilidad
A través del marketing en Redes Sociales puedes extender la imagen de tu marca a nivel global sin ninguna limitación más que la de tu creatividad. Branding 100 %.
2. Poder escalar tu negocio
Directamente relacionado con el punto anterior. Destacamos como estos medios de comunicación digital eliminan gran parte de las diferencias entre las grandes empresas y las de menor dimensión. Se equilibra en cierto la modo la balanza de posibilidades comerciales para todas las empresas independientemente de su tamaño. Vemos ejemplos cada día de empresas pequeñas que logran ampliar sus horizontes y crecer gracias al buen uso de las Redes Sociales.
3. Mayor tráfico web
Compartiendo contenido de calidad propio, puedes incrementar el número de visitas a tus perfiles sociales y a tu website fácilmente.
4. Mejora de la reputación online
Si logras conectar con tus clientes, tu reputación online se verá beneficiada. Y además contribuirá a que puedas captar nuevos. ¿Cómo? Por ejemplo, a través de las reseñas. La opinión de otros clientes sobre tu marca en Redes Sociales puede ser clave en la decisión final de un cliente potencial.
5. Facilidad en la atención al cliente
Comentarios, preguntas, críticas, sugerencias… son comunes y se dan a diario en redes sociales. Es muy importante dar respuesta siempre, hacerlo cuanto antes y de la mejor forma posible (educación, no mentir…) para que no haya posibilidad de ninguna crisis online. En otras palabras, una buena atención al cliente es uno de los pilares de una reputación online positiva.
6. Fidelización de clientes y captación de clientes potenciales
Para ello tan sólo es necesaria la estrategia Social Media adecuada para tu empresa teniendo en cuenta tus características, las del sector en la que se encuentra, los recursos disponibles…
7. Medición
Puedes conocer el resultado de cualquier acción que realices a tiempo real gracias a las estadísticas de las mismas Redes Sociales o a los datos que te pueden dar otras herramientas de monitorización (que pueden ser gratis o de pago). Sólo con la medición y el posterior análisis podrás optimizar la presencia online de tu empresa.
8. Benchmarking
Directamente relacionado con la medición está el análisis de la competencia. Investigando lo que hacen el resto de marcas en Redes Sociales puedes identificar qué están haciendo bien y qué están haciendo mal para aprender y tenerlo en cuenta para tu marca. Asimismo, te permite identificar claramente la situación de tu empresa, así como sus fortalezas y amenazas.
9. Segmentación del target
Puedes dirigir contenidos a quien quieras a través de anuncios personalizados. En otras palabras, puedes impactar a la persona adecuada en el momento correcto con el contenido ideal para que realice la acción que desees: que comenten la publicación, que te escriban, que visiten tu web…
10. Más canales de comunicación
Si hay una cosa en la que han cambiado el juego las Redes Sociales es en la gran cantidad de vías que tienen ahora las empresas para ponerse en contacto con los clientes y viceversa. Existen de todas las temáticas que te puedas imaginar. ¿Conoces cuáles son las Redes Sociales más populares actualmente?
11. Viralidad
Ofertas, promociones, así como contenidos únicos y originales pueden llegar a difundirse rápidamente entre usuarios infinitas veces hasta convertirse en virales.
12. Nuevas oportunidades de negocio
A través de la gestión y la monitorización de los datos recabados de la propia actividad de la empresa en los medios sociales, conocerás en mayor profundidad tu audiencia: sus preocupaciones, sus gustos, sus intereses… Esto es esencial ya que te permitirá identificar qué quiere, qué necesita y qué demanda. Después, deberás plantearte como tu empresa puede llegar a cubrir esas necesidades. En otras palabras, descubrirás nuevas oportunidades de negocio para tu compañía.
13. Procesos de selección de personal
Las Redes Sociales facilitan la tarea a los especialistas en Recursos Humanos o los dirigentes de empresas. ¿Por qué? Ahora es mucho más fácil y efectiva la captación y selección de nuevos empleados. Se pueden identificar fácilmente los perfiles que se están buscando y dirigir las ofertas de empleo directamente a ellos. Un gran ejemplo es LinkedIn.
14. Favorece del posicionamiento
La presencia adecuada en estos medios sociales contribuye a mejorar posicionamiento online de tu marca. El SEO de tu negocio lo agradecerá.
15. Tests
Como venimos diciendo, las Redes Sociales permiten conocer a tu audiencia y son un fiel reflejo del mercado. Es por este motivo que hay muchas marcas que realizan pruebas de testeo previas (pre-tests) al lanzamiento de productos o servicios en estos medios sociales. Después, en función de la reacción de los usuarios acaban tomando una decisión u otra que extrapolan a la venta física u online (a nivel de web).
Asimismo, se pueden realizar pruebas test AB de los anuncios realizados en estas plataformas para ver cuál está siendo la reacción de la audiencia y acabar escogiendo el que mejor funciona.
16. Internacionalización
En Internet no hay barreras geográficas ni temporales. Por lo tanto, en las Redes Sociales tampoco. Tu empresa puede conectar con usuarios y clientes potenciales de alrededor del mundo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.
17. Networking
Se abre un gran abanico muy extenso de posibilidades de colaboración entre profesionales particulares y/o empresas. ¿Y tú realizas networking a través de las Redes Sociales?
CONCLUSIÓN
Ahora ya conoces todos los puntos positivos que tienen los medios sociales para tu marca. Sin duda lo mejor es la posibilidad de conectar con tus clientes en el lugar en el que se sienten cómodos.
Entonces, queda claro que no es una opción. Más bien es una obligación para cualquier tipo de negocio independientemente de su tamaño.
Como has podido ver es una lástima no disfrutar de todas las ventajas de las Redes Sociales, por eso siempre recomendamos apostar por la calidad y contratar un Community Manager, un Social Media Manager o cualquier profesional de Marketing Digital que garantice el éxito de las acciones desarrolladas por la marca en las redes.
¿Conoces otras ventajas de las Redes Sociales?
Cuéntanos en los comentarios.
Xavi Portillo como responsable de tratamiento de Doble efe, solicita tus datos para moderar los comentarios, así como para enviarte artículos de nuestro blog de Marketing Digital, transmitirte novedades y avisarte de nuevas actividades comerciales. Los datos no se cederán a terceros menos en los casos en los que exista una obligación legal. De todas formas, debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en servidores con sede dentro de la UE administrados por Encargados de Tratamiento bajo el acuerdo "Privacy Shield." Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos, escribiéndonos a hola@doble-efe.com. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios en este formulario, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan. Puedes consultar toda la información sobre el tratamiento que le damos a tus datos en nuestra Política de Privacidad y Protección de Datos.